Publicado el
- 9 min read
Coches Concepto Extraños Que Nunca Has Escuchado: Rarezas Automovilísticas Reveladas
Coches Concepto Extraños Que Nunca Has Oído: Curiosidades Automovilísticas Reveladas
¿Alguna vez has visto un coche tan raro que te hace dudar si estás despierto? Prepárate para un viaje divertido por algunos de los coches concepto más extravagantes y desconocidos que hayan pisado los salones del automóvil… y que luego desaparecieron del recuerdo.
¿Qué Es un Coche Concepto?
A los fabricantes de coches les encanta acaparar titulares, así que cada pocos años presentan algo estrambótico: vehículos con más imaginación que practicidad. Estos coches concepto muestran creatividad, desde tecnología futurista hasta estéticas exageradas y, en ocasiones, pura locura.
Pero algunos conceptos van mucho más allá de lo ordinario. Vamos a conocer a los raritos, los olvidados triunfadores y las locuras futuristas. Prepárate: vas a alzar una ceja ante algunos de los experimentos automovilísticos más inexplicables de la historia.
1. Pontiac Stinger 1989
Nada dice “optimismo de finales de los 80” como el Pontiac Stinger. Diseñado para atraer a la Generación X con su carrocería en negro y amarillo neón, este familiar canalizaba el espíritu de los Transformers.
- Asientos removibles que se convertían en sillones de salón
- Dispensador de Squishee incorporado
- Revestimientos de goma intercambiables para “personalizar” el estilo del coche
- Y no olvides el equipo de música portátil que salía del salpicadero
El Stinger destilaba diversión, pero en cuanto a seguridad y estética… digamos que parecía más adecuado para un concurso de Nickelodeon.
2. Oeuf Electrique 1942
El “Huevo Eléctrico” suena a plato rechazado del desayuno, pero en realidad es un microcoche francés creado por Paul Arzens. ¿Un vehículo eléctrico en la París ocupada por los nazis? ¡Ambicioso!
- Tres ruedas y carrocería de aluminio
- Cúpula de plexiglás para recibir miradas incómodas a 360 grados
- Velocidad máxima: un lento y pausado 37 km/h
El Oeuf Electrique era encantadoramente compacto, pero probablemente inspiraba más vergüenza ajena que conversiones en la cafetería.
3. Ferrari 512S Modulo 1970
Sí, ese Ferrari, pero nada que ver con el “Caballo Rampante”. El Modulo parecía un trineo futurista sobre cuatro ruedas ocultas, casi deliberadamente poco práctico.
- Forma de cuña ultrabaja
- 24 pequeñas ventanillas — ¡los claustrofóbicos que se preparen!
- La cúpula se deslizaba sobre raíles como una nave espacial de una peli de ciencia ficción de bajo presupuesto
De todos los vehículos concepto, este encajaría mejor en 2001: Una Odisea del Espacio. Extraño, pero inconfundiblemente inolvidable.
4. Buick Centurion 1956
¿Alguna vez te has quejado de no tener suficiente cristal en el coche? Conoce el Buick Centurion, el “invernadero móvil” original.
- Techo de burbuja para que te quemes más rápido al sol
- Sistema de cámara trasera — una característica que no veríamos en coches de producción hasta 50 años después
- Asientos delanteros giratorios
Te llevabas una cabellera tostada, un vistazo al futuro y una buena dosis de “¿por qué no?” todo en uno.
5. Italdesign Capsula 1992
El Capsula parecía un autobús de dibujos animados, pero en realidad esta furgoneta con visión ofrecía modularidad radical.
- “Cápsula” de pasajeros desmontable que podía convertirse en pequeño espacio habitable, ambulancia o incluso sala de fiestas
- El “chasis” sólo sostenía motor y ruedas, todo lo demás era intercambiable
- Italdesign soñó en grande, pero el mundo aún no estaba listo para Airbnbs rodantes
Fuera Winnebago. Esto era glamping sobre ruedas — ¡antes de que existiera el glamping!
6. Lancia Stratos HF Zero 1973
Bienvenido al coche que parece menos un vehículo y más una porción de pizza siendo abducida por extraterrestres.
- Sólo 33 pulgadas de altura en la línea del techo
- Entrada mediante cúpula de cristal que se levantaba desde el salpicadero — las puertas están pasadas de moda
- Ruedas ocultas por enormes cuñas
La ingeniería era salvaje, pero también lo era el riesgo de golpes en la cabeza al entrar.
7. BMW M1 “Wirtshauswagen” 1980
¿Quién quiere un BMW de alto rendimiento como… taberna móvil? El Wirtshauswagen (literalmente “carro de taberna”) no solo era raro, era una fiesta sobre ruedas.
- Grifo de cerveza y barriles integrados
- Barra con taburetes y chimenea falsa
- Toldo retráctil para “comer al aire libre”
Perfecto para las fiestas de Oktoberfest o, sinceramente, para cualquier atasco. Tu conductor designado, sin embargo, probablemente tendría sus reservas.
8. Ford Megastar Eco 1978
Antes de que la ecología se pusiera de moda, Ford decidió crear una cuña rodante de plástico reciclado y gusto cuestionable.
- “Pico” aerodinámico insano que lo hacía parecer parte pájaro, parte coche
- Interior con césped como parte del suelo — ecológico de verdad
- El salpicadero hacía las veces de macetero para… plantas de interior
La apuesta de Ford por tecnologías alternativas fue atrevida. ¿Sostenible? Quizá. ¿Sensato? Para nada.
9. Chrysler Turboflite 1961
Esto sí que es donde los sueños de la era del jet chocan con el diseño automovilístico. El Turboflite parecía listo para despegar.
- Motor turbina (sí, como un avión)
- Cúpula dramática de cristal y acero que se abría con las puertas
- Aletas traseras enormes
Olvida el consumo de combustible — este coche era pura estética, ruido y estilo de villano de James Bond.
10. Peugeot Moonster 2001
¿Conducirías un maní gigante rodante? Peugeot esperaba que alguien lo hiciera.
- Diseñado por un niño de 14 años en un concurso internacional
- Ruedas el doble del tamaño de la carrocería
- El asiento del conductor flota dentro de una burbuja transparente
Visualmente salvaje, pero totalmente imposible de conducir. Al menos Moonster cumplió su misión: hizo que todos hablasen… y se rieran.
11. Dodge Deora 1966
El Deora parece el resultado de un sueño febril de Hot Wheels y, por casualidad, se convirtió en uno de los diseños diecast más queridos.
- Parabrisas deslizante hacia adelante como única “puerta”
- Caja de carga cerrada para añadir misterio
- Porta tabla de surf en el techo
Era la esencia del estilo californiano, un coche de surf antes de que el monovolumen dominara la escena.
12. Toyota AXV-II 1987
Toyota tiene un secreto: una vez construyó un coche para demostrar que la eficiencia no significa “aburrido”. El AXV-II era un carrito de golf aerodinámico y psicodélico con esteroides.
- Puertas que funcionaban más como alas que como puertas de coche
- Asientos de malla transparente
- Consumo medio de 3,2 l/100 km — nada mal para los 80
Algunos críticos se preguntaron: ¿quería la gente que sus coches del futuro parecieran muebles de un sueño febril? Toyota decidió averiguarlo.
13. General Motors Firebird I 1953
Si alguna vez ves un coche con aletas traseras, cúpula de burbuja y motor a reacción, felicidades: acabas de encontrar el GM Firebird I. Este coche concepto parecía poco terrenal:
- Cabina única, estilo caza
- Yugo de control en lugar de volante
- Llamas pintadas por todas partes (porque la subtleza es para coches normales)
El Firebird I nunca triunfó, aunque maravilló al público y enseñó a los estadounidenses que los coches podían imitar cohetes… por esta vez, al menos.
14. Cadillac Cyclone 1959
Aletas traseras, cúpulas de radar, cúpula de burbuja… el Cyclone concentraba todos los tópicos de ciencia ficción de los 50 en cuatro ruedas.
- Radar de proximidad para “detectar” obstáculos alrededor del coche (¡un sistema de prevención de colisiones muy temprano!)
- Puertas correderas de plexiglás
- Escape que expulsaba gases hacia atrás para proteger peinados impecables, presumiblemente
El Cadillac Cyclone parecía listo para un príncipe marciano. Por dentro, ingeniería Cadillac envuelta en exceso espacial.
15. Nissan 126X 1970
Con forma de cronómetro digital y faros triangulares, este concepto Nissan era deliciosamente setentero y muy poco práctico.
- Salpicadero que se iluminaba con los cambios de velocidad
- Motor trasero refrigerado por aire
- Carrocería casi enteramente de metacrilato y plástico
Prometía un futuro donde los coches serían básicamente arcades móviles. (¡Ojalá!)
16. Ford Nucleon 1958
La idea más radiactiva de Ford: el Nucleon. El plan era meter un mini reactor nuclear en el maletero.
- Sin motor en el capó, solo una prometida “pila atómica” que, afortunadamente, nunca se materializó
- Aspecto de ciencia ficción, con todo el optimismo al estilo Los Supersónicos
- Compartimento trasero del motor blindado, aunque tan próximo que hasta los fans de la ciencia ficción se asustaron
El Nucleon nunca funcionó, pero como visión de Tomorrowland, es difícil de superar.
17. Citroën Karin 1986
Hasta los franceses pensaban que el Karin era raro: una pirámide rechoncha sobre ruedas.
- Tres asientos, con el conductor ubicado en el centro delante de dos pasajeros
- Interior lujoso lleno de pantallas digitales
- Puertas que se abrían hacia arriba como alas de robot
¿Aerodinámico? Quizá. ¿Adorable? Para los amantes de la geometría extravagante, sin duda.
18. Ghia Streamline X “Gilda” 1955
Nombrado así por el personaje de Rita Hayworth en la película “Gilda”, este concepto italiano robó el protagonismo con sus curvas.
- Aletas traseras pronunciadas y cúpula de cristal
- Diseñado para explorar la aerodinámica de la “era del jet”
- Carrocería tan aerodinámica que podría pasar por una autolavado sin mojarse apenas
Evoca más “cohete Art Decó” que “coche familiar”, pero qué espectáculo.
19. Lincoln Futura 1989
Un Lincoln extravagante, con aletas de cohete y cúpula de burbuja, que acabaría convertido en el Batmóvil original.
- Nariz afilada, tipo tiburón
- Parabrisas de burbuja doble
- Interior lleno de artilugios extraños (¿Batmóvil, alguien?)
Uno de los coches concepto más famosos que tuvo una segunda vida en pantalla, asegurando su lugar en la cultura popular.
¿Por Qué Importan los Coches Concepto Extraños?
Es fácil descartar estas rarezas como fracasos de diseño o sueños febriles automovilísticos, pero mira más de cerca: son ventanas a las esperanzas e imaginaciones más salvajes de nuestra cultura.
- Experimentación con nuevos materiales y sistemas de propulsión
- Pioneros en seguridad y confort (cámaras traseras, cabinas modulares, tecnología automatizada)
- Diseños que, aunque surrealistas, se convirtieron en modelos para tendencias futuras — piensa en puertas correderas, materiales ecológicos o cristales envolventes
Desde el ecológico Megastar Eco hasta el futurista Firebird I, cada coche muestra una época que aspiraba a soñar más allá de lo mundano.
El Camino Salvaje Menos Recorrido
Si hay algo que estos raros coches concepto comparten, es un total desprecio por el “negocio habitual”. Ya sean absurdos, impresionantes o simplemente locos, tiraron la lógica por la ventana y nos retaron a soñar.
Hoy, mientras pasas fotos de berlinas en cincuenta tonos de gris, tómate un momento para recordar al Oeuf Electrique y compañía. Hay un encanto en los experimentos fallidos y las fantasías descabelladas — porque a veces, así es como avanza el progreso.
Así que, mantén los ojos abiertos en los salones del automóvil. El próximo clásico del futuro podría parecer una nave espacial, un huevo o un bar móvil… y esa es la mitad de la diversión.
¿Quieres más curiosidades y rarezas automovilísticas olvidadas? ¡Estate atento! Porque el mundo de los coches concepto siempre tiene otra sorpresa asombrosa preparada.
Enlaces Externos
Here are 13 of the strangest concept cars you’ve probably …
What is a weird concept car that you forgot existed?
5 of The Most Unusual Forgotten Concept Cars
Rare prototype cars you’ve probably never heard of
12 Of The Weirdest Concept Cars We’ve Ever Seen